miércoles, 20 de junio de 2012
CUESTA MANELI
El segundo día fuimos a cuesta maneli era un camino de tablas de madera que atravesaba las dunas estaba lleno de animales y plantas para estudiar.
EL ULTIMO DÍA EN LA PISCINA
El ultimo día después del Rocio fuimos a la piscina estabamos alegres y a la vez tristes porque acababa el viaje pero volviamos con las familias nos lo pasamos muy bien en la piscina.
EL ROCIO
Fuimos a ver la ermita del rocio que era muy bonita al lado había tiendas donde compre varias cosas.Nos hicimos varias fotos fuera de la ermita que esta muy cuidada y ese sitio es precioso.
PRIMER DÍA EN LA PLAYA
El primer día que fuimos a la playa fue nada mas llegar y íbamos con muchas ganas.Aunque cuando nos estábamos bañando había unas rocas que pinchaban y muchos compañeros mios hicieron muchas en la pierna y le sangraba mucho.
LLEGADA AL HOTEL
Cuando llegamos al hotel me lleve una gran impresión porque era bastante grande las habitaciones eran muy comodas aunque por la noche hacia un poco de frio,yo compartí habitación con Inma e Isa.
VIAJE DE ESTUDIOS
Cuando salimos del colegio eran las seis y media era muy temprano y yo todavía estaba un poco dormida pero cuando llegue a la puerta del colegio con el frío que hacia se me paso el sueño.Cuando nos montamos en el autobus estaba muy nerviosa queria que llegaramos ya.
martes, 19 de junio de 2012
TEXTO DE CLAUSURA
llego la hora de irnos de nuestro colegio llevamos nueve años aquí y a todos nos da mucha tristeza irnos porque aquí en este colegio hemos pasado años días minutos y segundos y cada día iremos recordando menos lo pasado pero siempre lo llevaremos en el corazón.El año que viene no estaremos aquí pero desearemos estarlo.El primer día de colegio pudo ser que lloramos porque no nos gustaba pero el ultimo lloraremos por lo que le queremos , para nosotros los compañeros han sido como hermanos y los profesores como apoyo A parte los profesores nos han hecho reír con sus frases fantásticas a lo mejor nuestro comportamiento para los profesores no ha sido el mejor pero seguro que cuando nos vallamos nos echareis de menos. A parte de agradecerle todo al colegio y a los profesores esperamos que no nos olvidéis. Y que hoy 19 de mayo de 2012 siempre lo recordemos como aquel maravilloso día que me gradué en el colegio benyamina.
jueves, 7 de junio de 2012
Planes y precios
¡Los planes para nuestro viaje!
Saldremos del colegio muy temprano y el autobus nos cuesta 1800€ entre todos y 33,33€ por persona
Saldremos del colegio muy temprano y el autobus nos cuesta 1800€ entre todos y 33,33€ por persona
Del
Benyamina al Rio Tinto: 321 km, 3
horas 38 minutos
Según
el tráfico actual: 3 horas 41 minutos
A-92
Rio
Tinto a Hotel Flamero: 43,7 km, 49 minutos
Hotel Flamero a Doñana:6,1km se tarda 10 minutos
Hotel Flamero a playas del sur de Portugal:65,1 km y se tarda 1 hora y 12 minutos.
Hotel Flamero y palas de Moguer:42,8 km y se tarda 48 minutos.
Hotel: 70€ aprox
Entrada
a Tren Minero: 20€ aprox
Entrada
a Doñana: 26€ aprox (a 11 minutos de Matalascañas)
Después,
iremos al las Carabelas, yo creo que iremos desde el hotel aquí os
dejo cuanto tardaríamos: 51,0 km,55 minutos y como somos un grupo seguramente iremos gratis.
VIAJE DE ESTUDIOS
El día 12 de junio nos vamos a matalascañas 4 dias y 3 noches, el último día nos vamos a portugal a pasar el día allí, tengo muchas ganas de ir a la playa, y tambien de visitar el río tinto y también tengo muchas ganas de ir a la playa de matalascañas y ver la torre, yo creo que lo que vamos a ver es suficiente.
Doñana es un espacio natural protegido español situado en andalucía que cuenta con 104.970 ha (50.720 ha en el Parque Nacional, y 54.250 ha en el Parque Natural).Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana (creado en 1969) como al Parque Natural de Doñana (también llamado Parque Natural del Entorno de Doñana o pre-parque, creado en 1989, y ampliado en 1997), y su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas, que suelen alcanzar cada año los 200.000 individuos.
Doñana es un espacio natural protegido español situado en andalucía que cuenta con 104.970 ha (50.720 ha en el Parque Nacional, y 54.250 ha en el Parque Natural).Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana (creado en 1969) como al Parque Natural de Doñana (también llamado Parque Natural del Entorno de Doñana o pre-parque, creado en 1989, y ampliado en 1997), y su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas, que suelen alcanzar cada año los 200.000 individuos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)